En Villaricos aún existe la calma. En este pueblo marinero del LEVANTE ALMERIENSE aún se conservan las tradiciones de la pesca artesanal y está presente el tranquilo devenir cotidiano que aporta una localidad de 600 habitantes. Rodeada de kilómetros de costa virgen, esta pedanía de Cuevas del Almanzora, mantiene la imagen de un auténtico pueblo de pescadores y resguarda un esplendoroso pasado como antigua ciudad fenicia y romana.
Villaricos, antigua ciudad de Baria, fue una colonia fenicia y después romana, que llegó a albergar a alrededor de mil quinientos habitantes, y cuya escasa urbanización ha permitido conservar intactos numerosos restos. Fenicios, cartagineses y romanos han dejado su huella y aún hoy se siguen descubriendo vestigios en las excavaciones arqueológicas realizadas.
Con una temperatura media de veinte grados, Villaricos ofrece una variada oferta de ocio. Aquí podéis descansar siguiendo el tranquilo ritmo del lugar, paseando por sus playas, visitando sus áreas arqueológicas, conociendo sus fondos marinos mientras buceas en sus cristalinas aguas o degustando su deliciosa gastronomía.
RECOMENDACIONES
- PESCA ARTESANAL. Villaricos cuenta con dos pequeños puertos deportivos, aunque ambos son compartidos con el tradicional sector pesquero. Si os acercáis podréis comprobar como los marineros de Villaricos siguen practicando la pesca artesanal. En concreto, para capturar la lecha emplean unas redes fijas que reciben el nombre de moruna.
- LA HUELLA DEL PASADO. Restos de la ciudad fenicia y romana han sido descubiertos en Villaricos, algunos datados en el siglo III a.C. Aún se conserva la fábrica de salazones, situada hacia la desembocadura del río y que supone la excavación más importante realizada en la provincia. Otra visita histórica que os proponemos es conocer la Torre de Villaricos, erigida sobre las ruinas de una antigua torre vigía musulmana, que se construyó entre 1763 y 1772.
- EN LA PLAYA O BAJO EL MAR. Villaricos te permite disfrutar de sus espléndidas playas de arena o de rocas, de sus calas escondidas y de sus aguas cristalinas donde poder disfrutar de sus valiosos fondos. Desde la playa más próxima a la localidad, se pueden contemplar una antigua torre en lo alto de la playa o los barcos que zarpan desde los puertos cercanos.
- PROCESIÓN MARINERA. Si os coincide estar en Villaricos sobre el 16 de julio, no dudéis, y acercaros a celebrar con los lugareños el Día de la Patrona Virgen del Carmen donde podréis disfrutar de una tradicional procesión marinera.
Pingback: Entre redes y fogones en el Hostal Restaurante Playa Azul « saboramar
Pingback: Vidas dedicadas a la mar en Villaricos « saboramar
Pingback: Cómo pasar un fin de semana gratis en el Levante Almeriense « saboramar
Pingback: Tras el salmonete con Paco Rico « saboramar
Pingback: Pescado fresco a la plancha con vistas a la mar en el Chiringuito La Balsica « saboramar
Pingback: El Levante Almeriense, un paraíso de luz « saboramar
Pingback: Cristina Aniorte descubre el Levante Almeriense en su fin de semana con Sabor a mar « saboramar