El pulpo, adorado por muchos repudiado por otros, es el protagonista del mes de julio en SABOR A MAR. En nuestra cultura, este cefalópodo es muy apreciado gastronómicamente, mientras que otras sociedades ni piensan en comérselo. A la feira con aceite y pimentón, al ajillo, a la plancha, a la cazuela, con queso fundido, en carpaccio… una variedad infinita de propuestas para cocinarlo y saborearlo.
Los pulpos de hasta un metro de longitud, pueden llegar a ser mayores a grandes profundidades y pueden tener un peso de hasta 10 kg. Los ejemplares que más se comercializan suelen ser más pequeños, entre los 800 gr. y los 2 kg. De su gran cabeza salen sus tentáculos, que se disponen en dos hileras de ventosas en la parte inferior, y poseen hasta tres corazones.
Son animales que habitan en fondos rocosos, arenosos y en praderas submarinas, y pueden hallarse hasta a 100 metros de profundidad en todo el LEVANTE ALMERIENSE. Por la noche se activan y por el día se esconden en grietas de rocas y paredes. El pulpo se alimenta principalmente de crustáceos, bivalvos y peces. Su boca le permite triturar las conchas y cuerpos de estos animales, cuyos restos emplea para tapar la entrada de su guarida.
En cuanto a la reproducción, los pulpos machos luchan contra sus adversarios por conseguir una hembra. Tras la fecundación, ésta llega a poner hasta 150.000 huevos, que en forman de racimo coloca en una cavidad y custodia durante uno o dos meses. La madre no se alimenta durante este periodo y suele morir después de su eclosión.
SABÍAS QUE…
- El pulpo es capaz de mimetizarse con el ambiente, incluso arruga su piel para parecer una roca, y varia su color mediante control nervioso, en función de su estado de ánimo. Presenta ondulaciones azules cuando está excitado, se vuelve pálido cuando tiene miedo y rojizo cuando está furioso.
- Los pulpos se desplazan fundamentalmente con ayuda de sus tentáculos, pero en caso de peligro, cuando se van a convertir en menú de morenas, congrios, meros y ánguilas, pueden desplazarse mediante la expulsión de un chorro de agua a través de la cavidad respiratoria, o bien lanzan un chorro de tinta para ocultarse.
- Es un animal inteligente, que tiene memoria e incluso capacidad de aprendizaje, y es capaz de tender una emboscada para capturar desprevenidas a sus presas.
¡Síguenos en la redes sociales! EN FACEBOOK Y EN YOUTUBE